Aprendizaje STEAM en las Aulas
Webinar Internacional Jueves 10 de Agosto 19hs. Paraguay, 20 hs. Argentina

El Programa de Formación en competencias STEAM proviene del acrónimo de los términos en
inglés (Ciencia, TecnologÃa, IngenierÃa Artes y Matemáticas), es una oferta formativa donde el
docente es entrenado a desarrollar el pensamiento crÃtico, desarrollar sus habilidades blandas,
y compartir recursos, utilizando las tecnologÃas para aprender y desarrollar los conocimientos
en ciencia, tecnologÃa y la apropiación de la investigación, desarrollo e innovación continua.
Un programa basado en STEAM, según el documento de la UNESCO, debe contar con siete
estándares de práctica (o conjunto de habilidades) para la aplicación de este:
1. Aprender y aplicar contenido
2. Integrar contenido (Combinar temas, proyectos y una comprensión profunda)
3. Interpretar y comunicar información
4. Participación en la investigación
5. Participar en el razonamiento lógico.
6. Colaborar como un equipo
7. Aplicar la tecnologÃa apropiadamente
Este jueves 10 de Agosto , a las 19 hs. Paraguay, 20 hs. Argentina, Lilian Demattei, creadora del método D.C.C.P. , junto a reconocidos referentes en la materia de Colombia, Chile y Argentina, como Alexandra Calderón, Felipe Araya y Natalia JasÃn, compartirán los pasos a seguir para implementar esta metodologÃa con éxitos en las Aulas.
Lilian Demattei, Directora de Ciencias y TecnologÃa del MEC de Paraguay, presentará un innovador método denominado D.CC.P. , que potencia los Procesos de Aprendizaje , basado en STEAM.
Además, participarán:
Alexandra Calderón, CEO de Dokuma, quien hablará acerca de cómo sumar creatividad y pensamiento flexible en estos procesos.
Felipe Araya, CEO de SIMA Robot, presentará cómo trabajar con Robots Emocionales e Inteligencia Artificial.
Natalia Jasin, CEO de BountyEdtech, comentará cómo potenciar la implementación de Proyectos de Educación y TecnologÃa a través de aliamzas multisectoriales.
El Webinar será moderado por Alfredo Da Costa, Fundador de REDIE, y Lucas Delgado, Director de Sobre Tiza.
Se entregarán Certificados de Asistencia.
Los Participantes Registrados podrán solicitar los siguientes beneficios:
3 Meses de uso sin cargo de TOMI Digital, Creación de Clases Gamificadas con IA e Informes.
3 Meses de Acceso al Módulo de Formación Continúa para Docentes de TICMAS.
3 Meses de FlexFlix, el NetFlix de la Educación, más de 8000 contenidos Audioviduales Educativos.
3 Meses de EDpuzzle , Licencia Pro, para crear super Videos Interactivos y gamificados.
1 Mes de Matific, Plataforma para el aprendizaje y Participación en las OlimpÃadas de Matemáticas
1 Acceso a los Libros Digitales Dokuma Experiencias de Innovación Educativa en Latinoamérica.
1Acceso a la GUIA de Inteligencia Artificial, del Grupo de Educadores Google,Buenos Aires.
5 Kits de ¨Descifrando Construcciones¨ para aprender programación sin pantallas, que su fabricante, PedagogÃa Digital, entregará a los 5 Docentes que mejor propongan por que se le tiene que donar a ellos.
Acompañan este Webinar La Clase Digital, CIE San Telmo, Vision Steam PY , Dokuma, Sima Robots, BountyEdTech,REDIE, SobreTiza.
🗓️ Jueves 10 de Agosto
🕖 19 hs. Paraguay, 20 Hs. Argentina
Duración 1 Hora
Link de registro : https://forms.gle/xZw6Vnpy7C61aEKk6
Consultas:
Paraguay : +595-972-930182 www.laclasedigitalpy.com
Argentina : +54911-4300-0057 https://linktr.ee/laclasedigital
